Se valorarán 3 criterios: apertura ocular (O), respuesta verbal (V), y mejor respuesta motora (M). Puntuando un mínimo de 3 y máximo de 15 puntos según la Escala de Coma Glasgow.
4 pasos para aplicar la escala de Glasgow:
- Revisar: revisar factores que puedan interferir con tu puntuación. Considerar factores como la sordera, por ejemplo.
- Observar: comportamiento espontáneo.
- Estimular: de manera periférica para valorar la apertura ocular y de manera central para valorar la respuesta motora.
- Puntuar
Se hace una evaluación detallada en estos 3 aspectos: O, V, M.
Apertura ocular
- Ninguno
- A la presión
- Al llamado
- Espontáneo
Considerar hinchazón local que impida abrir los ojos: apertura ocular NV (no valorable). Si es necesario se grita.
Estímulo periférico: Presión en la uña del dedo se utiliza para valorar apertura ocular. Incrementando presión durante 10 segundos.
Respuesta verbal
- Ninguna
- A sonidos
- A palabras
- Confundido
- Orientado
Habla palabras o frases pero responde incorrectamente: confundido.
Considerar tubo endotraqueal: respuesta verbal NV (no valorable).
Mejor respuesta motora
- Ninguna
- Extensión (descerabración)
- Flexión anormal (decorticación)
- Flexión normal (retiro)
- Localizando
- Obedeciendo órdenes
Se ordenará que saque la lengua, o que de la mano.
Considerar daño vertebral: respuesta motora NV (no valorable).
Estímulo central: apretar el músculo trapecio. O aplicar presión en región supraocular por 10 segundos, incrementando. No se usa en pacientes con daño facial.
Si mueve la mano e intenta alejar el estímulo: localiza.
Si flexiona pero no intenta alejar el estímulo:
- Flexión normal es rápida y hacia el lugar.
- Flexión anormal es lenta y no dirigida.
Ante duda se puntúa como flexión normal.
Si ambos lados del cuerpo tienen diferentes respuestas se toma la mejor puntuación.
Considerar intoxicación por drogas: NV (no valorable).
Finalmente se considera:
- 03-08 puntos: TEC severo
- 09-13 puntos: TEC moderado
- 14-15 puntos: TEC leve
Referencia (Inglés):
Video (Inglés):
PDF resumido en español:
Escala revisada en The Lancet Neurology (2014):